martes, abril 18, 2006

Caso Celco (18.04.06)





Diario El Mercurio (18.04.06)
OBREROS ESTUVIERON EXPUESTOS A RADIACION
Empresa fue advertida para bajar índices radiactivos meses antes de accidente.
----------

Diario La Nación (18.04.06)

DOCUMENTO CONFIRMA QUE HUBO IRRADIADOS EN PLANTA CELCO DE VALDIVIA
El abogado Alex Quevedo entregó oficios que revelan lo ya anunciado: operarios que laboraron en la construcción de la planta Valdivia, de Celulosa Arauco, estuvieron expuestos a altas dosis de radiación ionizante. Quevedo criticó que la Comisión Chilena de Energía Nuclear advirtiera a Celco de las irregularidades, pero sólo cursara multas a las empresas contratistas.
----------

Diario Ultima Hora Argentina (18.04.06)

PAPELERA ARGENTINA CONTAMINA AGUA Y AIRE DE COSTA PARAGUAYA
Aquellas aguas son los desechos que vierte la Papelera Alto Paraná, parte del holding chileno Arauco, principal productor de celulosa en América del Sur y tercero en el mundo, instalada un kilómetro barranco arriba hacia 1978. Más hacia el sur, otras dos fábricas, Celulosa Puerto Piray y Papel Misionero, también cuestionadas por ambientalistas por sus altos efectos contaminantes, arrojan sus desechos al río.
----------

Diario El Gong (17.04.06)

DOCUMENTOS CONFIRMAN QUE CELCO TUVO IRRADIADOS EN PLANTA VALDIVIA
Al respecto, Quevedo explicó que “en el fondo fue una advertencia que hace la Comisión de Energía Nuclear de septiembre de 2005 a la planta Itata para que tenga cuidado porque en su instalación de la planta Valdivia hubo muchos obreros contaminados con radioactividad porque habían muchos equipos funcionando en paralelo”.
----------

Portal Raluya (14.04.06)

DENUNCIAN QUE CELCO TUVO PREVIAMENTE OTRO ACCIDENTE RADIOACTIVO EN VALDIVIA
Accidente de Nueva Aldea no sería el primero de Chile.
----------

Diario El Mostrador (17.04.06)
VALDIVIA: DIFUNDEN INFORME QUE REVELA QUE HUBO IRRADIADOS EN PLANTA CELCO
Abogado criticó que Comisión Chilena de Energía Nuclear advierta a Celco de irregularidades, pero cuando cursa multas se las haga a las empresas contratistas.
----------

Diario La Tercera (17.04.06)

U. AUSTRAL DESARROLLA MAYOR ESTUDIO REALIZADO EN SANTUARIO DEL RÍO CRUCES
La iniciativa determinará qué metales pesados y en qué concentración existen en el agua de toda la reserva. Se trabajará con estaciones de monitoreo ubicadas dentro del humedal.
----------

Diario El Mercurio (16.04.06)
CON LOS DÍAS CONTADOS
Al parecer, el bochorno que sufrió el grupo Angelini por el caso Celco no fue lección suficiente para que las industrias internalicen que en materia ambiental es mejor prevenir. "Datos de Europa, Estados Unidos y Japón evidencian que hacer una inversión anticipadamente es 30 veces menos costosa que la reparación posterior de un daño", enfatiza Jorge Luis Varela, abogado experto en derecho ambiental.
----------

Diario La Tercera (15.04.06)

CPC PREPARA MANUAL PARA PREVENIR CONFLICTOS AMBIENTALES
Texto contiene una agenda temática de cómo podría venir el panorama ambiental en este gobierno e incluye un código de buenas prácticas con el entorno y los consumidores. Cierre temporal de Celco generó esta iniciativa.
----------

Portal Mecesup (14.04.06)

REUNION DE ALEMANES QUE TRABAJAN EN CHILE
Al otro día, 08 de abril hubo un taller sobre el deterioro del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter y otros temas del desarrollo regional, nueva región, economía, turismo, etc.. La actividad se inició con una presentación del productor Bruno Bettati y del Dr. Eduardo Jaramillo, académico del Instituto de Zoología UACh. Luego, una embarcación trasladó al grupo al Santuario de la Naturaleza Carlos Andwanter, donde el Dr. Eduardo Jaramillo entregó antecedentes sobre el deterioro del humedal y respondió las preguntas de los asistentes.
----------

Diario La Nación (13.04.06)

TRABAJADOR DENUNCIA QUE CELCO TUVO PREVIAMENTE OTRO ACCIDENTE RADIACTIVO EN VALDIVIA
El trabajador montajista Aldo Arratia Yubini, que el lunes pasado protestó sobre una grúa a más de 90 metros de altura al interior de las obras del Complejo Forestal Nueva Aldea contra Celulosa Arauco y Constitución (Celco), denunció que el accidente radiactivo del 15 de diciembre pasado sería similar a uno anterior que habría ocurrido en San José de la Mariquina, cuando se construía la planta de celulosa Valdivia, en la Décima Región, y que hasta ahora habría sido desconocido.
----------

Diario La Novena (13.04.06)

CELCO FUE NOTIFICADA DEL FALLO QUE RECOMIENDA CIERRE DE PLANTA EN VALDIVIA
Con una carta firmada por el Director del Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA), Javier Bogantes, el martes 11 de Abril la Celulosa Arauco fue notificada del fallo emitido el pasado 20 de marzo por la entidad, en el que se recomienda el cierre preventivo e inmediato de la Planta Celco Valdivia, por ser responsable de la “utilización inadecuada de los recursos hídricos y por la contaminación en la región”.
----------

Diario El Mostrador (12.04.06)
NOTIFICAN A CELCO DE FALLO DE TRIBUNAL LATINOAMERICANO DEL AGUA
A través de una carta firmada por el director del Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA), Javier Bogantes, la forestal Celulosa Arauco y Constitución (Celco) fue notificada del fallo emitido el pasado 20 de marzo, en que la entidad recomienda el cierre preventivo e inmediato de la planta Valdivia, por ser responsable de la “utilización inadecuada de los recursos hídricos y por la contaminación en la región”.
----------

Diario La Segunda (12.04.06)

TRIBUNAL LATINOAMERICANO RECOMIENDA CIERRE DE CELCO POR CONTANIMACION
El Tribunal Latinoamericano del Agua recomendó a la empresa forestal chilena Celulosa Arauco (CELCO) el cierre preventivo e inmediato de la planta Valdivia por la "utilización inadecuada de los recursos hídricos y la contaminación en la región".
----------

Diario El Gong (12.04.06)

SENADOR NAVARRO ANUNCIO REUNION ESPECIAL CON PARLAMENTARIOS POR CASOS CELCO DE ITATA Y VALDIVIA
El senador por la Octava Región, Alejandro Navarro, anunció que gestionará una reunión especial de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Alta con representantes de las comunidades y organizaciones del valle de Itata y la costa.
----------

Diario El Gong (11.04.06)
DESTACARON A PARROCOS DE ITATA QUE ACOGIERON DEMANDA CIUDADANA EN DOMINGO DE RAMOS
Más de mil personas acudieron al llamado de los curas párrocos para rezar y manifestarse públicamente por vertimiento de riles de Celco al río Itata.
----------

Diario El Gong (10.04.06)

CERCA DE MIL QUINIENTAS PERSONAS PIDEN QUE CELCO NO VIERTA RILES AL RIO ITATA
Acto masivo es evaluado como el comienzo del rechazo de la comunidad a los riesgos que significan el proyecto de Celulosa Arauco. Listado de accidentes ocurridos en Nueva Aldea, Horcones y Valdivia hacen temer a la comunidad. Promesas similares de tecnología de punta en Valdivia, de parte de Celco, producen incredulidad en los habitantes del valle de Itata.
----------

Diario La Tercera (09.04.06)

ANGELINI REARMA CIRCULO DE HIERRO Y CONFIRMA AL EX GERENTE DE CELCO COMO HOMBRE DE CONFIANZA
Mientras Lamarca está hoy totalmente fuera del grupo y alterna el rodeo con sus labores de director de la multitienda Ripley, el ex mandamás de Arauco (Pérez) continúa en Inversiones Angelini, sociedad con la cual el empresario italiano no sólo invierte en sus compañías más importantes, sino que es el centro de operaciones que establece la forma en que se maneja la fortuna familiar hoy y también cuando Angelini no esté.
----------

Diario Sociedad Civil (05.04.06)

IMAGENES DEL DESASTRE AMBIENTAL DEL RIO CRUCES DE VALDIVIA RECORREN LATINOAMERICA A TRAVES DE ANIMAL PLANET
Bruno Bettati explicó el rol que ha jugado el cine en la defensa de los derechos de la ciudadanía valdiviana.
----------

Diario Austral Valdivia (05.04.06)
BIOFLORA PERMITIRIA RECUPERAR LUCHECILLO
Un resultado positivo obtuvo el equipo de científicos de la Universidad Austral de Chile, que gracias a la colaboración de la empresa privada, estudió un producto que ayudaría a repoblar el santuario del río Cruces con luchecillo.
----------

Diario La Novena (05.04.06)

EXPLICAN QUE SANTUARIO RIO CRUCES SE HA TRANSFORMADO EN UNA TRAMPA MORTAL PARA AVES MIGRATORIAS
Boroschek explicó que las nuevas oleadas de aves muertas se debería a que hay cisnes que llegan al santuario desde otras zonas sin saber del desastre ambiental ocurrido en Valdivia desde el año 2004, ni del tipo de contaminación existente. “Son aves que habrían migrado antes del 2003, viajaron con su pareja a su antiguo hogar, llegaron con sus últimas energías y se encontraron que no había alimento”, explicó.
----------

Diario Sociedad Civil (03.04.06)

(I) JURADO DEL TRIBUNAL LATINOAMERICANO DEL AGUA IMPACTADO CON ROMPIMIENTO DE ESTADO DE DERECHO POR CASO CELCO
Entrevista a David Barkin, Doctor en Economía Política de la Universidad de Yale y premio nacional de Economía en México (siga leyendo la segunda parte en nota siguiente).
----------

Diario Sociedad Civil (03.04.06)

(II) JURADO DEL TRIBUNAL LATINOAMERICANO DEL AGUA IMPACTADO CON ROMPIMIENTO DE ESTADO DE DERECHO POR CASO CELCO
Entrevista a David Barkin, Doctor en Economía Política de la Universidad de Yale y premio nacional de Economía en México.
----------

Diario La Tercera (31.03.06)

CELCO SUBIRA PRODUCCION EN PLANTA VALDIVIA TRAS POSITIVA AUDITORIA
En abril cursará una solicitud a la Corema que contendrá un programa escalonado para elevar la producción desde el 80% al 100% de la capacidad.
----------

Diario El Llanquihue (30.03.06)

AUTORIZAN A CELCO AUMENTAR PRODUCCION
En su primera reunión con el nuevo intendente Jaime Bertín, la Corema dio luz verde a la Planta Valdivia de Celulosa Arauco, para incrementar su producción a 550 mil toneladas.
----------

Agencia Argenpress (26.03.06)
CONDENAN XENOFOBIA Y PASTERAS DE ESPAÑA Y FINLANDIA EN FORO SUBREGIONAL DE BUENOS AIRES
La Ingeniera Zunzunegui refirió el sonado caso de los Cisnes de cuello negro, cuya desaparición fue causada, según explicó la experta, 'porque las empresas de celulosa Arauco y Constitución, envenenaron el Humedal de Valdivia, al sur de Santiago, donde residían unos 6 mil ejemplares de este tipo de cisne, y hoy quedan menos de 1.200, que se vieron obligados a emigrar y dividir su población para sobrevivir'.
----------

Diario El Mostrador (25.03.06)

FISCAL QUE INVESTIGA CONTAMINACION EN RIO CRUCES RECIBIO FALLO INTERNACIONAL
Resolución del Tribunal Latinoamericano del Agua establece que recomendación del cierre preventivo de la planta Valdivia de Celco, un nuevo estudio de impacto ambiental y condena el accionar de la empresa.
----------

domingo, marzo 26, 2006

Caso Celco (27.03.06)




Diario Sociedad Civil (25.03.06)
FISCAL QUE INVESTIGA CONTAMINACION DE SANTUARIO RIO CRUCES RECIBIO FALLO DE TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL AGUA
Fallo deja en evidencia el actuar de autoridades sanitarias y ambientales chilenas. Se adelantó que quedan pocas diligencias para la formulación de cargos.
----------

Diario Tribuna del Bío Bío (24.03.06)

CON MASIVA MARCHA, PUEBLO MAPUCHE DENUNCIA CRISIS HIDRICA Y EXPANSION FORESTAL
Diferentes organizaciones se sumaron a la manifestación, donde destacaron representantes de Valdivia, como Acción por los Cisnes por la contaminación de Arauco; de La Araucanía como Konapewman, Identidades Lafquenches, entre otras; y de la Región del Bío Bío, como el Frente de Acción Ciudadana que pretende defender el valle de Itata de los riles de la planta de Nueva Aldea de Celulosa Arauco.
----------

Diario El Mostrador (23.03.06)

TEMUCO: CON MASIVA MARCHA, MAPUCHES CRITICAN EXPANSION FORESTAL
Diferentes organizaciones se sumaron a la manifestación, donde destacaron representantes de Valdivia, como Acción por los Cisnes por la contaminación de Celco; de La Araucanía como Konapewman, Identidades Lafquenches, entre otras; y de la Región del Bío Bío, como el Frente de Acción Ciudadana que pretende defender el valle de Itata de los riles de la planta de Nueva Aldea de Celulosa Arauco.
----------

Diario Crónica Digital (23.03.06)

EMPRESARIOS TURÍSTICOS DE VALDIVIA ALABAN VEREDICTO DE TRIBUNAL LATINOAMERICANO
El dirigente, que participó de la demanda que los Armadores de Valdivia, junto a otras organizaciones ciudadanas e indígenas de la provincia, hicieron ante el Tribunal Latinoamericano del Agua, calificó al fallo unánime a favor de sus demandas como una “nueva victoria”, que sin embargo debe ser acogida por las autoridades para ser completamente exitosa.
----------

Diario El Gong (23.03.06)

GRAN OVACION A INTI ILLIMANI AL ARENGAR DEFENSA POR LOS CISNES
Con gran ovación fue recibido el apoyo brindado por el grupo Inti Illimani Histórico a la comunidad valdiviana, por su lucha contra Celulosa Arauco [Celco] y por la defensa del Santuario del Río Cruces.
----------

Diario Sociedad Civil (23.03.06)

VALDIVIANOS EXIGIERON CIERRE PREVENTIVO DE PLANTA DE CELCO EN EL DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
Medio centenar de personas se reunió en la Plaza de la República, en Valdivia.
----------

Diario La Estrella de Chiloé (22.03.06)

DIA MUNDIAL DEL AGUA
Esta semana el Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) reunido en México, recomendó unánimemente el cierre inmediato e indefinido de la planta de Celulosa Arauco en Valdivia. Este tribunal además hizo un severo cuestionamiento del proceder de las autoridades políticas y ambientales chilenas, entregando "contundentes recomendaciones" sobre cómo abordar de manera realmente eficiente el desastre del río Cruces en Valdivia.
----------

Portal Inforum Patagonia Argentina (22.03.06)

TRIBUNAL LATINOAMERICANO DEL AGUA RECOMIENDA EL CIERRE DE CELCO EN VALDIVIA
Las recomendaciones emitidas por el TLA especifican que el cierre de la planta debiera extenderse por lo menos hasta la realización de un nuevo estudio de impacto ambiental, así como la implementación inmediata de monitoreos mensuales y permanentes a la empresa por parte de las autoridades sanitarias.
----------

Diario Análisis Digital Argentina (21.03.06)
UN TRIBUNAL INTERNACIONAL PIDIO "LA SUSPENSION INMEDIATA E INDEFINIDA" DE UNA PAPELERA EN CHILE
El Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) recomendó “la suspensión inmediata e indefinida” de la papelera Celulosa Arauco (Celco) radicada en Valdivia, Chile, hasta tanto se realice un nuevo estudio de impacto ambiental, en el marco de la demanda que presentaron en conjunto la entidad Acción por los Cisnes; el Consejo de Lonko de Pikunwijimapu; la Comunidad Indígena del Tralcao y la Asociación Gremial de los Armadores de Valdivia. En un fallo unánime, el jurado realizó además contundentes recomendaciones a las autoridades sanitarias chilenas, como la inclusión inmediata del Santuario del río Cruces en el Registro de Montreux de la Convención RAMSAR.
----------

Diario El Gong (21.03.06)

TRIBUNAL LATINOAMERICANO DEL AGUA RECOMIENDA EL CIERRE DE CELCO
La suspensión inmediata e indefinida de la planta Valdivia de Celulosa Arauco [Celco] y contundentes recomendaciones a las autoridades sanitarias chilenas fueron algunos de los puntos principales del fallo unánime emitido en la tarde de ayer lunes por el Tribunal Latinoamericano del Agua [TLA], con respecto a la demanda presentada por Acción por los Cisnes, el Consejo de Lonko de Pikunwijimapu, la Comunidad Indígena del Tralcao y la Asociación Gremial de los Armadores de Valdivia.
----------

Diario El Mostrador (21.03.06)

OCEANA RESPALDA PETICION INTERNACIONAL PARA EL CIERRE DE PLANTA DE CELULOSA
La entidad internacional además hizo un severo cuestionamiento del proceder de las autoridades políticas y ambientales chilenas, entregando “contundentes recomendaciones” sobre cómo abordar de manera realmente eficiente el desastre del Río Cruces.
----------

Diario Austral Valdivia (21.03.06)
TRIBUNAL CENSURA A AUTORIDADES
Alejado de todo el proceso que integró la presentación de este recurso ante el tribunal internacional, el abogado de Acción por los Cisnes Wladimir Riesco valoró el fallo entregado la tarde de ayer.
----------

Diario Cimac México (20.03.06)

EMITE VEREDICTO EL TLA CONTRA AUTORIDADES DE OCHO PAISES
El gobierno ecuatoriano y sus autoridades estatales fueron señalados por violar los derechos humanos en la construcción de Proyectos de Embalses Multipropósitos en la cuenca del Río Guayas del país sudamericano, en tanto que los nueve jueces del TLA determinaron responsabilidad de la empresa Celulosa Arauco y Constitución por la mortandad masiva de fauna acuática en Valdivia, Chile por la afectación del Santuario Río Cruces “Carlos Andwandter.”
----------

Diario La Tercera (20.03.06)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Celulosa Arauco también obtuvo una baja calificación, algo para lo que probablemente influyó la polémica ambiental que protagonizó a propósito de la contaminación en el río Cruces.
----------

Diario Austral Temuco (19.03.06)

MANFRED MAX NEEF Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS EN NUESTRO PAIS
Con respecto al tema de Celco en la ciudad de Valdivia, ¿Cree usted que la responsabilidad empresarial puede unir a la sociedad y no dividirla?. "Esta empresa, lo que ha destruido, es mucho más de lo que construye en la zona", indicó el ex candidato presidencial de 1993, explicando que la muerte de los cisnes es sólo algo simbólico, pero la destrucción acumulativa del ambiente en diez años más va a afectar a toda la gente, siendo ello un claro ejemplo de un tema de responsabilidad social.
----------

Agencia Indymedia Argentina (19.03.06)

ORGANIZACIONES MAPUCHE SE PRONUNCIAN SOBRE LA HUELGA DE HAMBRE DE LOS PRESOS MAPUCHE
Por último queremos indicar que los últimos allanamientos a comunidades mapuche de Ercilla como Temucuicui, el hostigamiento de Celulosa Arauco en contra de comunidades Lafkenche por querer imponer un Ducto de desechos tóxicos en la costa de Valdivia y la huelga de hambre iniciada por nuestros hermanos en Angol, demuestran que la politica de represión al movimiento social mapuche de parte del Estado Chileno con un "nuevo" gobierno continuará invariablemente. Con nuestros Weichafe Alex Lemun, Julio Wentekura y Zenon Diaz Necul siempre Presentes.
----------

Diario La Nación (17.03.06)

CHILE ARRIESGA SANCION ETICA POR DESASTRE ECOLOGICO EN VALDIVIA
El Tribunal Latinoamericano del Agua acogió las demandas que presentó Acción por Los Cisnes junto a otras organizaciones en contra de Celco y autoridades ambientales chilenas.
----------

Diario Línea Capital Argentina (17.03.06)
CUESTIONAN A CHILE POR CONTAMINACION DE RIOS
Una sanción ética internacional y una serie de recomendaciones de parte de especialistas podría recibir el Estado de Chile si es que el veredicto del jurado del Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) declara a favor de las organizaciones ciudadanas representantes de las comunidades afectadas por la contaminación de la Celulosa Arauco (Celco) en Valdivia, en el veredicto que deberá emitir este lunes 20, en Ciudad de México.
----------

Diario Sociedad Civil (16.03.06)

CONSIDERAN ACERTADO EL SEGUNDO LUGAR DE CELCO EN EL RANKING DE EMPRESAS SOCIALMENTE MENOS RESPONSABLES EN CHILE
Acción por los Cisnes, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia y empresarios turísticos manifestaron que segundo lugar es coherente con el comportamiento de Celulosa Arauco.
----------

Diario La Nación (16.03.06)

LA UTIL RESPONSABILIDAD SOCIAL
Es notable constatar cómo las chilenas y chilenos han ido creando una actitud de exigencia hacia quienes deben ser una contribución al desarrollo. Según el estudio de MORI, 14% piensa que Telefónica CTC Chile no cumple esos parámetros; 5% cree lo mismo respecto de Aguas Andinas y Celulosa Arauco.
----------

Diario La Nación (16.03.06)

EMPRESAS PRIVATIZADAS SON LAS PEOR EVALUADAS
Sin embargo, “el mercado chileno todavía no se ha hecho totalmente cargo del tamaño de la amenaza y, por ejemplo, lo de Celco (tercero, en la lista de los peores evaluados) pone el tema en el tapete debido al castigo que hubo por los perjuicios al medio ambiente en que se vio involucrado”, dijo.
----------

Portal Rodolfo Walsh (15.03.06)

LA AMENAZA DE LAS PAPELERAS
En Chile, una planta de celulosa destruyó la vida en el Santuario de la Naturaleza del río Cruces en Valdivia. Para permitir las operaciones de esta fábrica de pasta de papel en las inmediaciones de un humedal protegido por la convención Ramsar, las autoridades chilenas recurrieron a los mismos argumentos que se escuchan hoy en Uruguay.
----------

Diario El Mostrador (15.03.06)

TELEFONICA Y CELCO LIDERAN RANKING DE EMPRESAS MENOS RESPONSABLES SOCIALMENTE
Un 14% de los chilenos estimó que Telefónica CTC es la empresa con menor responsabilidad social del país. Más atrás se ubicaron con un 5% de las menciones Aguas Andinas y Celulosa Arauco. Aunque la última no entrega servicio a los consumidores, fue castigada por el desastre ambiental en el río Cruces. En el otro lado de la vereda, Codelco es vista como la empresa más responsable.
----------

Diario Tribuna del Bío Bío (15.03.06)
VECINOS DE MEHUIN DENUNCIAN HOSTIGAMIENTOS Y SEGUIMIENTOS
En la zona donde Celco pretende estudiar factibilidad de un ducto al mar.
----------

Diario Austral Valdivia (15.03.06)
CUESTIONAN PREMIACION A MUJERES
Fuentes extraoficiales señalaron que el ex-Intendente de la Región de Los Lagos, Jorge Vives, habría vetado los nombres de Ximena Rosales, vocera de Acción por Los Cisnes, y Debbie Guerra, profesora en la Uach, quien escribió un libro crítico de las políticas estatales frente al tema indígena.
----------

Diario Austral Valdivia (15.03.06)

SERNAM NIEGA LAS ACUSACIONES
En la oportunidad, la funcionaria responderá a las críticas formuladas ayer por la Red de Mujeres de Valdivia.
----------

Diario El Gong (15.03.06)

CASO CELCO DEJA PERPLEJO AL TRIBUNAL DEL AGUA
El lunes 20 de marzo se conocerá el veredicto final de los jurados del Tribunal Latinoamericano del Agua, que se realiza en Ciudad de México, sobre la contaminación ocurrida en el santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, en la Décima Región, 850 kilómetros al sur de Santiago [Chile], caso que fue revisado el lunes en la primera sesión de esta importante instancia internacional.
----------

Portal Cimac (14.03.06)
NI PANAMA NI CHILE RESPONDENA TRIBUNAL LATINOAMERICANO DEL AGUA POR CONTAMINACION
La noche de este lunes, el ex profesor de economía forestal de la Universidad Austral de Chile, Benjamín Bolivares, presentó la acción por los cisnes del río Cruces, cuya mortandad es motivo de preocupación por la contaminación del agua por parte de la empresa de Celulosa Arauco y Constitución S.A.
----------

Diario La Nación (14.03.06)
TRIBUNAL LATINOAMERICANO DEL AGUA QUEDA "PERPLEJO" POR CASO CELCO
La instancia internacional, que realizó ayer una primera sesión en donde se está discutiendo el caso de contaminación ocurrido en los ríos valdivianos por acción de la planta de Celulosa Arauco y Constitución S.A. (Celco), entregará su veredicto final el próximo 20 de marzo.
----------

Diario La Nación (14.03.06)

U. AUSTRAL DETECTO METALES PESADOS EN RIOS DE VALDIVIA
Científicos de la Universidad Austral de Chile que realizan un estudio sobre la composición de la mancha de color marrón que apareció en las aguas de los ríos Cruces y Calle Calle en Valdivia, determinaron en -primera instancia- que ésta contiene una alta concentración de metales pesados.
----------

martes, marzo 14, 2006

Caso Celco (14.03.06)

Diario Terra (14.03.06)
TRIBUNAL LATINOAMERICANO ANALIZARA CONTAMINACION DE RIO CRUCES
En su cuarta edición, el foro reunirá a representantes de todos los continentes, buscando generar un diálogo incluyente y orientado a la formulación de políticas públicas entre los actores involucrados bajo el lema "Acciones locales para un reto global".
----------

Diario Terra (14.03.06)

VECINOS DE MEHUIN DENUNCIAN QUE SON VICTIMAS DE HOSTIGAMIENTO Y SEGUIMIENTOS
Cabe señalar que Mehuín es la zona donde Celco pretende estudiar factibilidad de un ducto al mar.
----------

Diario La Novena (14.03.06)
SITIO DE ACCION POR LOS CISNES EXPERIMENTA IMPORTANTES ALZAS DE VISITAS EN ULTIMOS MESES Según Bruno Bettati, vocero del movimiento: “El aumento de visitas representa que hemos sido eficaces en mantener contacto con una red de personas, que hemos sido eficaces en utilizar internet como herramienta de comunicación y que hemos sido eficaces en educar a la gente con información más de fondo con el conflicto”.
----------

Diario El Gong (14.03.06)
CASO CELCO ESTÁ EN TRIBUNAL LATINOAMERICANO
Ayer lunes 13 de marzo, en Ciudad de México, se dio inicio a la primera audiencia pública del Tribunal Latinoamericano del Agua, el cual acogió las demandas presentadas por el movimiento ciudadano Acción por Los Cisnes junto a los empresarios fluviales y diversas organizaciones de Valdivia en contra de la planta de Celulosa Arauco y Constitución S.A. [Celco] y las autoridades ambientales que se presumen responsables de la contaminación que provocó el desastre ambiental del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter de Valdivia.
----------

Diario La Nación (13.03.06)
PRESENTAN CASO CELCO EN TRIBUNAL LATINOAMERICANO DEL AGUA EN MEXICO
El movimiento ciudadano de Valdivia Acción por los Cisnes expone hoy en la instancia internacional, la contaminación que han sufrido los ríos de la ciudad de la Décima Región por causa de los desechos de la planta de Celulosa Arauco y Constitución (Celco). En la instancia se destacará la muerte de centenares de cisnes de cuello negro y el daño ambiental ocurrido en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter.

----------

Diario El Mercurio (13.03.06)
LA MANCHA EN EL CALLE CALLE SI CONTIENE METALES PESADOS
El equipo de investigadores de la Universidad Austral de Chile (UACh) que estudia la composición de la mancha marrón presente en los ríos Cruces, Cau Cau, Valdivia y Calle Calle logró determinar que ésta contiene altas concentraciones de metales pesados.
----------

Diario La Jornada México (13.03.06)
CON AUDIENCIAS DE 2 CASOS COMENZARA EL TRIBUNAL LATINOAMERICANO DEL AGUA
Este lunes se instalará el Tribunal Latinoamericano del Agua con la audiencia de los casos del derrame petrolero en el río y la playa de Coatzacoalcos, Veracruz, y la afectación al santuario del río Las Cruces, en Chile. En el jurado participarán tres mexicanos, los investigadores Patricia Avila y David Barkin, así como Oscar González.

----------

Diario La Tercera (13.03.06)
EXPERTOS CREEN QUE HAY QUE REFORMAR LA INSTITUCIONALIDAD MEDIOAMBIENTAL
"La institucionalidad medioambiental hay que cambiarla", así lo creen varios expertos, tras casos como los de la planta de Valdivia de Celulosa Arauco, Agrosuper y Pascua Lama.

----------

Diario La Novena (13.03.06)
DETENIDOS 6 ACTIVISTAS DE GREENPEACE
Con un lienzo de 10 metros de altura, instalado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez por escaladores colgados con cuerdas de una plataforma, Greenpeace le extendió la invitación a los dos mandatarios, en respuesta a la propuesta del Presidente Lagos de discutir en un almuerzo el tema papeleras. Cerca de 20 minutos después de iniciada la acción, carabineros dio orden de detener a los activistas, siendo estos trasladados a la 26 comisaría de Santiago.

----------

Diario Austral Valdivia (12.03.06)
ALBERTO ETCHEGARAY, PRESIDENTE DE CELCO: "CIUDADANIA NO NOS PERMITIRA NINGUN ERROR" "Vivimos un año muy complejo. Pero hoy somos una empresa mucho más madura en lo que se refiere a la sustentabilidad del negocio. Sabemos que la ciudadanía no nos permitirá ningún error, por lo tanto ...tendremos tolerancia cero respecto a eso. Nuestros problemas de imagen están en Chile, pero en el mundo estamos muy bien posicionados".De esta manera, los más altos ejecutivos de Celulosa Arauco, principal empresa de Anacleto Angelini, resumieron sus preocupaciones y principales objetivos futuros.
----------

Diario La Tercera (11.03.06)
CELCO PRONOSTICA OTRO AÑO COMPLEJO Y MIRA OPCIONES DE NEGOCIO EN BRASIL
La firma debe sacar un ducto al mar, aprobar un nuevo estudio de impacto ambiental en Valdivia y abrir una planta en la VIII Región. A ello suma un desafío de otra naturaleza. Tiene tanto dinero en caja que debe buscar dónde invertirlo: Brasil aparece como la mejor alternativa.

----------

Diario El Mostrador (10.03.06)
DETENIDOS ACTIVISTAS EN PROTESTA CONTRA VASQUEZ Y KIRCHNER POR CELULOSAS
En el cartel, invitaban a los presidentes Vázquez y Kichner a visitar las plantas de celulosa del sur de Chile que, a su juicio, han provocado "un desastre ecológico".

----------

Diario El Mercurio (10.03.06)
MATTE Y ANGELINI, ENTRE LOS 10 MAS RICOS DE AMERICA LATINA
Son dos los millonarios chilenos que forman parte de la lista. Anacleto Angelini saltó del puesto 203 hasta el 181 y aumentó su fortuna de US$ 2.900 millones en 2004 a US$ 3.700 millones en 2005. En tanto, Eliodoro Matte bajó de la posición 132 hasta la 158, y su riqueza disminuyó levemente de US $4.200 a US$ 4.100 millones.

----------

Portal Voltairenet (09.03.06)
LOS RIOS COLOR PAPEL
En Chile existe una planta modelo de celulosa llamada Arauco, que utiliza el mismo tipo de tecnología que Botnia.

----------

Portal Piensa Chile (09.03.06)
CELULOSAS: DESTRUCCION DESDE EL RIO AL MAR
Hace un año fuimos testigos del desastre que ocasionaron los vertidos de la planta de celulosa en Valdivia de la empresa CELCO en el río Cruces, en particular, en el humedal Carlos Anwandter. En esa ocasión se comprobó lo dañino que puede ser la celulosa si no hace un tratamiento de sus aguas con tecnología de primera y lo débil que es nuestra institucionalidad ambiental para fiscalizar proyectos de este estilo.

----------

Diario Emol Economía y Negocios (08.03.06)
PRODUCCION DE CELULOSA SUBIRA A 27 MILLONES DE TONELADAS EN LATINOAMERICA AL 2012
Durante 2006 iniciará su actividad la planta Nueva Aldea, de propiedad de Celco, después de invertir US$ 1.059 millones para generar una producción de 856.000 toneladas. Luego seguirá la ampliación de Santa Fe, de CMPC, en 2007, con la intención de incrementar su capacidad en 780.000 toneladas anuales. Los antecedentes de NLK Associates indican, a la vez, que CMPC tiene en sus planes ampliar la fábrica de Laja en 65.000 toneladas, durante el próximo año.

----------

Diario El Sur (07.03.06)
EXIGEN TECNOLOGIA LIBRE DE CLORO PARA CELULOSAS
Lo anterior, tras denunciar que Celco, Botnia y Ence usan tecnología (ECF) de segunda categoría lo que aumentaría la contaminación al medioambiente.

----------

Diario Tribuna del Bío Bío (06.03.06)
GREENPEACE CHILE Y ARGENTINA EXIGEN QUE PLANTAS DE CELULOSA USEN TECNOLOGIA LIMPIA “Exigimos la tecnología más limpia que actualmente existe, que es la que se está utilizando en otros países como Finlandia y España y exigimos que las plantas estén ubicadas donde no entren en conflicto con actividades productivas sustentables que ya están funcionando bien y que ya están generando puestos de trabajo. De lo contrario, se eliminarían estas fuentes de trabajo porque son incompatibles en un mismo territorio, no pueden ser vecinas”, señaló Emiliano Escurra, director de campañas de Greenpeace Argentina, quien estuvo este jueves 2 y viernes 3 recién pasado en puerto de Talcahuano en una manifestación donde pintaron el carguero “Baltimor Sirius” que trasladaría materiales, desde Chile, para la construcción de una papelera de Botnia en las cercanías del límite entre Uruguay y Argentina.

----------

Diario Línea Capital Argentina (06.03.06)
GREENPEACE EXIGE EN CHILE Y ARGENTINA EL USO DE TCF
Afirman que TCF es la misma tecnología que usa el 20 por ciento de las plantas europeas, como en España y Finlandia.

----------

Diario Rebelión (05.03.06)
LA NEFASTA HERENCIA AMBIENTAL DE LAGOS A BACHELET
Por ejemplo, producto de la instalación de una planta de celulosa en Valdivia se acabó la vida en el Santuario de la Naturaleza Carlos Andwanter. Ahí, la empresa Celco, de Anacleto Angelini, contaminó las aguas del río Cruces destruyendo el hábitat natural de cientos de cisnes de cuello negro.

----------

Diario El Gong (03.03.06)
TURISMO FLUVIAL VALDIVIANO AGONIZA: AHORA COMENZÓ VENTA DE EMBARCACIONES TURÍSTICAS Para el empresario, la falta de voluntad política por detener la contaminación y recuperar lo dañado por Celulosa Arauco [Celco] hace perder las esperanzas y desistir en sus emprendimientos.
----------

Agencia Indymedia Argentina (03.03.06)
UNA NOTA DESDE ESTE LADO DEL RIO
Al respecto, el informe de WWF contradice dichas afirmaciones cuando dice que “El blanqueo ECF ha sido la metodología dominante utilizada en la industria durante los últimos 10-15 años, pero definitivamente no es una tecnología y práctica de punta o de última generación en lo que se refiere a garantizar la protección del medio ambiente. La decisión de usar blanqueo ECF en las plantas de celulosa modernas suele fundarse en conocimientos anticuados y supuestos respecto de la calidad de la pulpa, tal como fue el caso de la planta Valdivia de CELCO. De hecho, desde la introducción del blanqueo totalmente libre de cloro (TCF) a comienzos de los años noventa, los avances técnicos han permitido obtener la misma calidad y brillo de la pulpa que con blanqueo con dióxido de cloro”.

----------

Diario La Nación (03.03.06)
ACTIVISTAS DE GREENPEACE SE ENCADENAN A BARCO
El conflicto que tensiona las relaciones entre Argentina y Uruguay tocó mar chileno. Siete activistas rayaron con consignas el buque y bloquearon por cinco horas su salida. “No queremos más contaminación de las papeleras en el Cono Sur”, explica Cony, la chilena que se encadenó al ancla.

----------

Diario La Cronica (03.03.06)
GREENPEACE BLOQUEO BARCO
“Estamos bloqueando los elementos que serán usados para causar un grave daño ambiental, como ha quedado más que demostrado con Celco en Valdivia”, explicó Samuel Leiva de Greenpeace Chile.

----------

Diario El Sur (03.03.06)
ECOLOGISTAS RAYARON NAVE
Activistas de Greenpeace que se movilizaban en dos botes con matrícula de Penco efectuaron ayer una acción de propaganda contra el proyecto de construcción de la planta de celulosa Botnia, de Uruguay, rayando los costados del barco “Baltimar Sirius”, que se encuentra en el Puerto de Talcahuano.

----------

Diario La Novena (03.03.06)
EMPRESARIOS TURISTICOS FLUVIALES ENTREGARAN CIFRAS SOBRE BAJA DE TURISMO EN VALDIVIA “Todo indica que estamos en un estancamiento absoluto, no ha habido un repunte que se pensaba que podía haber, o sea las condiciones siguen siendo las mismas del año pasado, el problema de la contaminación sigue afectando la llegada de visitantes y eso nos tiene muy preocupados”, declaró.

----------

Diario La Nación (02.03.06)
GREENPEACE BLOQUEA CARGUERO EN TALCAHUANO
Samuel Leiva de Greenpeace Chile afirmó que "estamos bloqueando los elementos que serán utilizados para causar un grave daño ambiental. Como ha quedado más que demostrado con Celco, las papeleras contaminan, así ocurre en Valdivia. Este no es un problema de un sólo país, sino que de toda nuestra región y por eso demandamos un plan de producción limpia para esta industria”.

----------

Diario Austral Valdivia (02.03.06)
VENDEN NAVES POR MALOS RESULTADOS
"Este tema requiere cirugía mayor y un trabajo conjunto con las autoridades locales, si es que se quiere salvar esta actividad", agrega.Para Gonzalo León, otro empresario fluvial, "el único negocio que queda es irse de aquí".

----------


lunes, febrero 27, 2006

Caso Celco (27.02.06)




Diario El Mercurio (27.02.06)
150 MIL VALDIVIANOS FESTEJARON 454 ANIVERSARIO DE SU CIUDAD
Esta vez, el veterinario de Acción por los Cisnes, Daniel Boroschek, adornó su yate con la imagen de un ave de cuello negro muerta, y el catamarán Marqués de Mancera exhibió un lienzo con la frase "Desastre ambiental, herencia presidencial, a tomar agüita que no hace mal", el cual fue retirado por la Armada cuando ya había pasado frente a la tribuna oficial.
----------

Diario Emol Economía y Negocios (27.02.06)
PUERTO LIRQUEN BUSCA SER EL SEGUNDO ACTOR DEL MERCADO
De acuerdo al gerente general, Juan Manuel Gutiérrez, la empresa debe además hacer frente a las mayores cargas producto de las nuevas plantas forestales que entrarán en funcionamiento, entre ellas, Santa Fe, de CMPC, y Nueva Aldea, de Arauco.
----------

Diario la Nación (27.02.06)
ALERTA VERDE PARA BACHELET
La firma se ha visto envuelta en numerosas irregularidades en relación al impacto ambiental que ha provocado su funcionamiento. Es conocido el desastre de los cisnes en el santuario de Río Cruces, y algunos ambientalistas estiman que las actividades de Celco afectarán más de 2.500 empleos directos e indirectos asociados a los tranques fluviales.
----------

Diario La Discusión (27.02.06)
CHILLANEJO EXPUESTO A RADIOACTIVIDAD: PERSISTE RIESGO DE AMPUTACION
El riesgo de que el operario chillanejo de la planta Nueva Aldea, actualmente internado en Francia, pierda su pierna izquierda no está descartada. Según se pudo conocer por la última versión médica transmitida a este matutino, el operario, está en estado estable, pero corre riesgos derivados de a exposición a la radioactividad por iridio 192.
----------

Diario El Mercurio (26.02.06)
DESARROLLO Y MEDIOAMBIENTE
Algo similar ocurrió con la planta Celco en Valdivia: el proyecto original contemplaba evacuar los residuos industriales (riles) en el mar, pero la autoridad medioambiental de la X Región aprobó su evacuación en el río Cruces. El revuelo causado por la muerte de cisnes en el humedal de dicho río llevó a la empresa a una suspensión temporal de actividades; luego, presentó otro EIA a la misma Corema, esta vez para evacuar sus riles en el mar.
----------

Diario La Nación (26.02.06)
EL AÑO DEL DUCTO
Nueva Aldea es la gran apuesta del conglomerado económico que encabeza Anacleto Angelini. La Corema del Biobío aceptó la construcción del ducto que llevará al mar los residuos del complejo. Mientras, pescadores y agricultores ven amenazada su fuente de trabajo. Y especulan sobre la posible contaminación del agua. La empresa despeja las aprensiones con un intenso trabajo con la comunidad. Celulosa Arauco aprendió la lección de Valdivia.
----------

Diario Tribuna del Bío Bío (26.02.06)
FISCAL SIGUE INVESTIGANDO QUERELLA DE PESCADORES CONTRA PLANTA HORCONES DE CELCO
La querella criminal interpuesta en el Juzgado de Garantía de Arauco, se fundamentó en lo establecido en el artículo 136 de la Ley General de Pesca y Acuicultura que sanciona “al que introdujere en el mar, ríos, lagos o cualquier cuerpo de agua, agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos que causen daño a los recursos hidrobiológicos”.
----------

Diario La Tercera (25.02.06)
MAS DE DOS MIL PERSONAS SE REUNIERON EN PACIFICA CAMINATA EN CONTRA DE CELCO
En el recorrido por la costanera se unieron turistas y habitantes de la ciudad, llegando hasta el paseo Libertad, donde se estima que hubo más de dos mil personas quienes disfrutaron de un show artístico organizado por Acción por los Cisnes.
----------

Diario El Gong (25.02.06)
EMPRESARIOS TURISTICOS FLUVIALES EXIGEN SE DETENGA LA CONTAMINACION DE CELCO
El dirigente empresarial destacó el apoyo manifestado por miles de turistas que durante el verano han conversado con su personal.
“Nuestros turistas están permanentemente apoyándonos y entienden muy bien nuestro problema y lo que ha pasado. Mucha gente está navegando con nosotros en expresión de su apoyo a nuestra movilización que lleva más de un año”.
----------

Diario El Gong (25.02.06)
CRITICAN DURAMENTE A PRESIDENTE LAGOS POR AVALAR A CELULOSA ARAUCO
El presidente de la Asociación Gremial de Armadores Cerqueros de Valdivia [Acerval], quien participó en su calidad de ciudadano en la caminata organizada por Acción por los Cisnes criticó al presidente Ricardo Lagos, a quien responsabilizó de que “no ha hecho nada por la pesca artesanal y ha estado avalando a una empresa para que sigue contaminando”, aludiendo directamente a la empresa Celco.
----------

Diario La Nación (25.02.06)
DOS MIL PERSONAS MARCHARON EN VALDIVIA PARA EXIGIR CIERRE DE PLANTA DE CELCO
Más de dos mil personas se reunieron anoche en una caminata por la defensa de los ríos valdivianos y para exigir el cierre de la planta de Celulosa Arauco (Celco) ubicada en la comuna de San José.
----------

Diario Tribuna del Bío Bío (25.02.06)
MASIVA CAMINATA DE PROTESTA POR CONTAMINACION DE RIOS VALDIVIANOS
El dirigente destacó el carácter festivo, alegre y pacífico de la caminata, que se inició a las 21.00 horas frente al Terminal de Buses donde cerca de mil personas dieron el vamos a la marcha con pancartas, lienzos y cánticos como: “Alerta Valdivia, Celco contamina”, “El que no salta es celulosa”, “No a la celulosa, queremos otra cosa”.
----------

Diario El Mostrador (25.02.06)
CON APOYO DE TURISTAS SE REALIZO MARCHA CONTRA CONTAMINACION EN VALDIVIA
Una exitosa jornada de participación de la comunidad y turistas logró la caminata por la defensa de los ríos valdivianos y el show artístico la noche de ayer viernes en la costanera de Valdivia, donde más de 2 mil personas protestaron, cantaron y exigieron el cierre de la planta de Celulosa Arauco (Celco) ubicada en la vecina comuna de San José de la Mariquina.
----------

Diario Austral Valdivia (25.02.06)
"LOS RIOS DEBEN ESTAR LIMPIOS"
José Araya, uno de los voceros de Acción por los Cisnes, explicó los motivos de la movilización. "Tuvimos la primera alerta con la muerte y migración de los cisnes de cuello negro, sin dejar de lado los episodios de malos olores que inundaron la ciudad el año 2004.
Después se hizo un estudio financiado por todos los chilenos que encargó el propio gobierno, el cual fue suficientemente claro y despejó las dudas sobre la responsabilidad de Celco en la destrucción del Santuario de la Naturaleza. Ahora tenemos una segunda alerta con la mancha en el río Calle Calle y que es una muestra de que la contaminación llegó a la ciudad; mientras tanto, el gobierno sólo maquilló la contaminación para que la planta de celulosa siguiera trabajando. Esa fue su prioridad", recalcó.
----------

Diario Austral Valdivia (25.02.06)
DETECTAN AUMENTO DE LA CONDUCTIVIDAD
"Los informes preliminares de laboratorio efectuados por la Dirección General de Aguas (DGA) indican que el fenómeno de cambio de coloración en los ríos Calle Calle, Cruces, Valdivia y canal Cau Cau, se debe a una resuspensión de sedimento o barro de fondo, en conjunto con un blum de microalgas y no al aumento y/o presencia de metales pesados, dañinos para la salud o el medioambiente", respondió enfático el intendente regional Jorge Vives, tras conocer esta tarde un informe preliminar emitido por Conama.
----------

Diario La Tercera (25.02.06)
MANCHAS EN RIOS DE VALDIVIA SERIAN SEDIMENTOS
Las muestras que las autoridades gubernamentales tomaron a las manchas café que se observan en tres ríos de Valdivia arrojaron que en ellas no existen metales pesados ni contaminantes peligrosos.
----------

Diario Tribuna del Bío Bío (25.02.06)
DENUNCIAN QUE CELCO ESTARIA ACELERANDO OBRAS DEL COMPLEJO NUEVA ALDEA
Trabajador afectado síquicamente por radiactividad presentó recurso de protección ante Corte de Apelaciones de Chillán porque no se han adoptado medidas de seguridad después del accidente del 14 de diciembre.
----------

Portal Radio Cooperativa (25.02.06)
TRABAJADOR PRESENTO RECURSO POR FUGA RADIOACTIVA EN PLANTA DE CELCO
La acción judicial señala que la Comisión Chilena de Energía Nuclear actuó negligentemente y no resguardó la seguridad de los trabajadores de la celulosa Nueva Aldea.
----------

Diario La Discusión (25.02.06)
DEMANDA IMPUTA RESPONSABILIDAD DE COMISION DE ENERGIA NUCLEAR
Un recurso de protección a favor de un operario de Echeverría Izquierdo y contra la empresa Celco y la Comisión Chilena de Energía Nuclear fue presentada ayer en la Corte de Apelaciones de Chillán.
----------

Diario La Novena (24.02.06)
AUTORIDADES SE ARRIESGAN A ACCIONES JUDICIALES SI NO PUBLICAN ESTUDIO QUE RESPALDA A INTENDENTE VIVES
Movimiento ciudadano valdiviano volvió a enviar una carta exigiendo que se den a conocer los estudios que respaldan el acto de prensa de Intendente Jorge Vives. Van 15 días y siguen sin respuesta. Se amparan en Ley de Probidad Administrativa. Se adjunta carta y fotos de mancha del río e Intendente bebiendo agua del Calle Calle.
----------

Diario Austral Valdivia (24.02.06)
"CONTAMINACION EMPAÑA FIESTA"
En este sentido, adelantó que la causa ambientalista estará presente en el corso fluvial a través de motivos alusivos al santuario y los cisnes.
----------

Diario Estrategia (24.02.06)
EXPORTACIONES FORESTALES CRECEN 4,3%
En cambio, la celulosa blanqueada, incluyendo pino y eucalipto, cayó 13,9%, totalizando US$124 millones.
----------

Diario El Mostrador (23.02.06)
SIGUE CONTROVERSIA ENTRE ACCION POR LOS CISNES E INTENDENTE DE LOS LAGOS
La organización ciudadana emplazó a que las autoridades del gobierno regional y nacional entreguen los estudios que comprueban que el principal río de Valdivia no está contaminado.
----------

Diario Tribuna del Bío Bío (23.02.06)
EL HISTORIAL SANCIONATORIO DEL COMPLEJO FORESTAL NUEVA ALDEA DE CELCO
En los últimos dos años, enfrentó tres expedientes sancionatorios por parte de la Corema, incluyendo la paralización de obras que estaban en proceso de evaluación ambiental.
----------

Portal Uach (20.02.06)
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE: REALIZA ESTUDIO EN RIOS DE VALDIVIA
Controversia y preocupación ha provocado en la población valdiviana la columna de agua color marrón que recorre los ríos Cruces, Calle Calle y Valdivia y que apareciera en noviembre de 2004 después de registrarse el desastre ambiental en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter.
----------

Portal Uach (20.02.06)
SEGUN ESTUDIO UACH Y RECALCINE: PODRIA EXISTIR UNA RECUPERACION DEL LUCHECILLO
Los resultados del estudio serán publicados dentro de los próximos días en la página web http://www.humedalriocruces.com.
----------

miércoles, febrero 22, 2006

Caso Celco (22.02.06)


Diario Austral Valdivia (22.02.06)
MOVIMIENTO ACCION POR LOS CISNES REALIZARA DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES
Un ciclo de cine, recital y caminata son las actividades que se agendan en la campaña de información que Acción por los Cisnes y diferentes dirigentes de organizaciones vecinales comenzaron esta semana en Valdivia, con el propósito de difundir entre la comunidad valdiviana y turistas la defensa del patrimonio natural y los ríos de la ciudad. Hoy se realizará un ciclo de cine, a las 22.30 horas, en el anfiteatro del Paseo Libertad en Valdivia, donde se exhibirán las producciones locales "Espectros" de Iñaki Moulián, "Manuel Cifuentes", documental que recuerda el pasado industrial de la ciudad valdiviana; y "Eterno Retorno" de Adrián Silva, que revisa el terremoto de 1960.
----------


Diario La Novena (22.02.06)
CICLO DE CINE HISTORICO Y MUSICA EN CAMPAÑA DE INFORMACION CIUDADANA DE VALDIVIA
El ciclo de cine está programado para mañana miércoles, a las 22:30 horas en el anfiteatro del Paseo Libertad en Valdivia, con la exhibición de las producciones locales "Espectros" de Iñaki Moulian y Manuel Cifuentes, documental que recuerda el pasado industrial de la ciudad valdiviana; y "Eterno Retorno" de Adrián Silva, producción que revisa el terremoto de 1960.

----------

Diario Austral Valdivia (22.02.06)
REVISAN CASOS DE CONTAMINACION
La contaminación de las aguas del Santuario del Río Cruces es uno de los casos que serán analizados y juzgados por el Tribunal Latinoamericano del Agua en marzo próximo en México, en el contexto del IV Foro Mundial del Agua.

----------

Diario La Novena (22.02.06)
ARMADORES, PESCADORES Y CODEFF EXIGEN QUE CELCO NUEVA ALDEA NO CONTAMINE
“Nosotros lucharemos para que esta empresa no contamine el mar, porque debe y puede invertir en tecnología para producir sin contaminar”, señaló Gallego.

----------

Diario El Gong (21.02.06)
ARMADORES, PESCADORES Y CODEFF EXIGEN QUE CELCO NUEVA ALDEA NO CONTAMINE
Con el firme propósito de detener la contaminación de los residuos industriales líquidos que pretende evacuar la planta de Celulosa Arauco [CFI Nueva Aldea] ubicada en la provincia de Ñuble en una zona de alta productividad pesquera a través de un emisario submarino, cuyo Estudio de Impacto Ambiental fue recientemente aprobado por la Comisión Regional de Medio Ambiente [Corema] es que la Asociación Gremial de Armadores y Productores Pelágicos [Arpropelar] y el Comité Nacional pro Defensa de la Fauna y Flora [Codeff], entregó este lunes al medio día en la Intendencia de la Octava Región un documento en el que exigen conocer la fecha exacta de entrega de la Resolución de Calificación Ambiental [RCA] para “continuar con los pasos y apelar dentro de los 15 días que estipula la ley para presentar un recurso de reclamación”.

----------

Diario El Gong (21.02.06)
CON MOVILIZACIÓN CIUDADANA PRETENDEN SENSIBILIZAR A AUTORIDADES POR CONTAMINACIÓN EN VALDIVIA
La vocera del movimiento ciudadano Acción por Los Cisnes, Ximena Rosales, puntualizó que los datos aportados por los científicos de la Universidad Austral, dan cuenta que la mancha que avanza por el río Calle Calle, tiene la misma composición de la mancha del río Cruces contaminado con los residuos industriales líquidos de la planta de Celulosa Arauco durante los dos últimos años, empresa que aporta el 92 por ciento de las aguas no deseadas a ese curso de agua.

----------

Diario El Sur (21.02.06)
DURAS CRITICAS A AUTORIDADES POR CONTAMINACION DETECTADA EN RIOS
"Hay una empresa que está contaminando con absoluta libertad. Se le han dado los plazos que ha pedido", denunció la Asociación de Armadores Turísticos.
----------

Diario La Novena (21.02.06)
"NO PRETENDERAN QUE HAYAN ALGUNOS MUERTOS PARA REACCIONAR"
Vicepresidente Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia criticó a autoridades regionales
----------